• Quienes somos
  • Contactar
  • Agenda de eventos
facebook
twitter
youtube
info@asinem.com
  • Home
  • Electricidad
  • Energía
  • Telecomunicaciones
  • Asinem
  • Asociaciones
  • Fenie Energía
  • En los medios
  • Galería
ÚLTIMA HORA
Electro Stocks inaugura un nuevo punto de venta en Alicante
Dielectro Balear te acerca al Congreso de FENIE
IDE invita a las empresas instaladoras de FENIE a visitar su fábrica y financiará la cuota de congresista de un día a sus visitantes
El Grupo Electro Stocks refuerza su compromiso con el sector de las telecomunicaciones
Electromat celebra sus 30 años en la isla
¿Quieres participar en el Campus de verano de ASINEM?
Chint Electrics nombra a Sebastián Martínez como nuevo responsable comercial en las Islas
ASINEM participa en la ‘II Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial’ apoyando a Sampol Comunicaciones
Éxito de la jornada de presentación de LEDVANCE entre los instaladores mallorquines
FENIE y ASINEM inician su ronda de acciones en materia de Autoconsumo

El Govern destinará 2,2 millones en 2019 a ayudas para favorecer el autoconsumo energético y ultima el concurso de 12 millones para puntos de recarga

Publicado el 21 Nov 2018
Por : asinemadmin
Comentarios: 0
Etiquetas: ahorro energético, autoconsumo, ayudas, Baleares, CAIB, eficiencia energética, energias renovables, vehículo eléctrico
  • El Consejo Asesor de la Energía ha analizado positivamente las novedades de la normativa estatal que elimina el impuesto al sol y el gestor de carga para poder instalar puntos para vehículos eléctricos

El conseller de Territori, Energia y Mobilitat, Marc Pons, acompañado del director general de Energía y Cambio Climático, Ferran Rosa, ha presidido la reunión del Consejo Asesor de la Energía de las Islas Baleares, en la que se han analizado los efectos del Real Decreto Ley 15/2018 y su traslado a las Islas.

El consejero ha destacado que las medidas incluidas en el decreto van en la línea de trabajo desarrollada y planificada por el Govern, en dos aspectos tan fundamentales como la eliminación de trabas e impuestos al autoconsumo o la desaparición de la exigencia de ser gestor de carga para poder instalar y ser titular de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Así, Pons ha recordado que una de las medidas más destacadas, la eliminación de la figura del gestor de carga, supone, en la práctica, la apertura de posibilidades de negocio en el suministro de energía a los vehículos eléctricos para cualquier persona que quiera aprovechar esta oportunidad.

“En Baleares hemos tenido claro desde el primer momento que la movilidad era una pieza clave en el cambio de modelo energético y, por ello, tener una infraestructura de puntos de recarga suficiente ha sido una prioridad. Por eso, aparte de los cerca de 300 puntos ya instalados, en este momento se están ultimando los trámites para convocar el concurso más ambicioso que se ha hecho para disponer de una red amplia de puntos de recarga rápidos y semirrápidos, en la que destinaremos 12 millones de euros “, ha explicado el conseller. Este proyecto se desarrollará con fondos del Impuesto Turismo Sostenible (ITS). En este sentido, Pons ha destacado que el objetivo es instalar entre 500 y 700 puntos más con este concurso, con unos 1.000 puntos en 2023.

Se abrirá un concurso que se dividirá en tres líneas:

-Una línea que adjudicará, en este caso a empresas, lotes de puntos de recarga distribuidos por Islas -y en el caso de Mallorca, incluso por zonas- para garantizar una distribución proporcionada de todos los puntos.

-Una segunda línea dirigida a administraciones locales

-Una tercera línea abierta a todos y con libertad de ubicación de los puntos, a cualquiera que quiera dedicarse al suministro de energía (ejemplo, un supermercado en su aparcamiento o un restaurante ….). Estos serán puntos gestionados desde el ámbito privado dirigidos al público en general.

En segundo lugar, el consejero ha resaltado también que las medidas del decreto encajan también con la línea de acción iniciada en esta legislatura para fomentar el autoconsumo.

“En este campo” -ha explicado el conseller- “ya hemos ido trabajando con el fin de favorecer el autoconsumo y si hasta ahora hemos otorgado ayudas por valor de 5 millones de euros a empresas y particulares para instalar sistemas de autoconsumo, en el presupuesto de 2019 hay reservados 2,2 millones en ayudas para la instalación de placas solares “.

Con estas ayudas al sector privado (que se completan con otros para eficiencia energética o adquisición de taxis eléctricos) y las destinadas a administraciones, en 2019 la Conselleria de Territori, Energia y Movilitat destinará en total 6,3 millones de euros en ayudas al sector público y privado para continuar dando pasos hacia este ambicioso reto de cambiar el modelo energético.

Sobre el autor
  • google-share
Artículo anterior

FENIE clausura “El mundo del instalador” con la visita de multitud de profesionales

Siguiente artículo

Se forma el Foro para la Electrificación para promover el uso de la electricidad para descarbonizar la economía

Noticias relacionadas

NOVELEC celebra su Feria con los mejores kits de autoconsumo

Posted On 13 Feb 2019
, By asinemadmin

Palma acogerá el II Congreso Nacional de Eficiencia Energética en el mes de febrero de 2020

Posted On 08 Feb 2019
, By asinemadmin

Los particulares podrán vender y compartir la energía

Posted On 04 Feb 2019
, By asinemadmin

Deja un comentario Cancelar respuesta

*
*

2 × 3 =

1,106 Followers 0 Fans

VÍDEOS DESTACADOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • FENIE apuesta por la transformación digital para sus asociados
  • NOVELEC celebra su Feria con los mejores kits de autoconsumo
  • Palma acogerá el II Congreso Nacional de Eficiencia Energética en el mes de febrero de 2020
  • Los particulares podrán vender y compartir la energía
  • Schneider visita Palma en su Tour Digital

Apariciones en los medios

Síguenos en Twitter

  • RT @NovelecPablo: Aumente el BENEFICIO de su EMPRESA invirtiendo en #autoconsumo INVITACIÓN ESPECIAL para Asociados @AsimaPoligonos y @CAE… yesterday
  • El 21 de marzo tendrá lugar una nueva edición del Fenie Meeting, punto de encuentro para instaladores… https://t.co/hUIm0Amaz9 yesterday
  • RT @NovelecPablo: https://t.co/pd2aaFQ3xQ 2 days ago
  • FENIE Meeting servirá para mostrar los retos del instalador https://t.co/bOeUGkwRfT 2 days ago
  • RT @DavidGimeno: Aprobada la #LleiCanviClimàtic de les Illes Balears @goib En el futuro se recordará como un día histórico #TransiciónEner… 3 days ago

Entradas recientes

  • FENIE apuesta por la transformación digital para sus asociados
  • NOVELEC celebra su Feria con los mejores kits de autoconsumo
  • Palma acogerá el II Congreso Nacional de Eficiencia Energética en el mes de febrero de 2020
  • Los particulares podrán vender y compartir la energía
  • Schneider visita Palma en su Tour Digital

Categorías

  • Asinem (196)
  • Asociaciones (122)
  • Breves (184)
  • Destacado (228)
  • Electricidad (129)
  • Energía (202)
  • Entrevistas (11)
  • Fabricantes (41)
  • Fenie Energía (44)
  • GASES (3)
  • gases refrigerantes (4)
  • Industria (1)
  • Inst. frigoríficas (1)
  • Noticias (135)
  • Portada 1 (84)
  • Portada 2 (36)
  • Portada 3 (79)
  • Portada 4 (63)
  • Reportajes (2)
  • seguridad industrial (3)
  • Telecomunicaciones (88)
  • Vídeos (1)

Nube de etiquetas

ABITEL ahorro energético anpier asinem autoconsumo ayudas Baleares BOE BOIB CAEB CAIB CNMC congreso dividendo digital eficiencia energética electricas electricidad endesa energias renovables energía entrevista factura luz FENIE Fenie Energía formación fotovoltaica FP dual gobierno govern Industria Jaume Fornés MATELEC movilidad eléctrica pobreza energética política política energética reforma eléctrica Renovables Soria tarifa luz TDT telecomunicaciones Tesla vehículo eléctrico Álvaro Nadal

Contacta con nosotros

  1. Nombre *
    * Introduce tu nombre
  2. Email *
    * Introduce un email válido
  3. Mensaje *
    * Introduce tu mensaje
Copyright 2014 Asinem